 |
IZQUIERDO MISIEGO, J.I.: La Villa de Ampudia. Apuntes de
Geografía e Historia. Ed. Excma. Diputación Provincial de Palencia.
Palencia, 1990.
Primera
monografía publicada sobre la Villa de Ampudia. En este libro se reúnen
estudios sobre el territorio, la evolución demográfica y la historia del
municipio. Se intentó aportar un esquema provisional, aunque coherente,
de las principales etapas de su devenir histórico, así como noticia
detallada de las fuentes de información básica para este conocimiento,
con el objetivo adicional de suscitar ulteriores investigaciones sobre
estos temas. |
 |
IZQUIERDO MISIEGO, J.I.: Historia
de Ampudia. Ed. Ayuntamiento de Ampudia, 2004.
Este
trabajo viene a ser la segunda edición, corregida y aumentada, del
precedente. Se añaden nuevos datos sobre la historia de la Villa y
extractos de documentos inéditos que completan algunas lagunas en
el conocimiento de su pasado. Se mantiene el esquema de capítulos con una
primera parte sobre el territorio y la evolución demográfica del
municipio y una segunda especializada en el estudio de los hechos
históricos más relevantes, desde los orígenes hasta el año 1975. |
 |
IZQUIERDO MISIEGO, J.I.: AMPUDIA. Ed. Centro
de Turismo Rural Villa y Corte. Ampudia (Palencia), 2004.
Trabajo
de síntesis dirigido a un público no especializado que muestra interés
en los
aspectos más relevantes del paisaje, la historia y el patrimonio
artístico de la Villa. |
 |
FONTANEDA, C. e IZQUIERDO, J.I.: Ampudia 1606-2006, IV centenario del otorgamiento en la Villa del
traslado de la Corte de Valladolid a Madrid, Ed. Institución Tello Téllez
de Meneses, Diputación Provincial de Palencia, Palencia, 2006.
Libro
conmemorativo del traslado definitivo de la Corte de España (y la
consecuente capitalidad del Reino) a Madrid, en 1606. El acuerdo se
concretó en Ampudia y en este trabajo se ofrece una crónica
de los hechos y circunstancias del evento, así como noticias varias sobre
los personajes que lo protagonizaron. Completa el relato un Apéndice con
documentación de la época. |
 |
En
noviembre de 1983 redacté, a petición del Ayuntamiento de Ampudia, un
informe para la solicitud oficial de adopción de un escudo representativo
para la Villa que pudiera usarse como logotipo de la Corporación
Municipal y emblema del propio pueblo. Los organismos competentes tuvieron
a bien aprobarlo y desde entonces viene cumpliendo dicho papel. Mi
propuesta se centró en el motivo iconográfico que adorna una letra
capital de una Carta Ejecutoria que ganó la Villa contra el conde de
Salvatierra en 1547 y que también se muestra, esculpido en piedra, en una
fuente aneja a la ermita de Alconada (v. arriba). |
 |
IZQUIERDO MISIEGO, J.I.: "Estructura agraria y
paisaje en el borde sureste de Tierra de Campos. El ejemplo de Ampudia".
El espacio geográfico de Castilla la Vieja y León. Actas del I
Congreso de Geografía de Castilla la Vieja y León. Ed. Consejo
General de Castilla y León, Burgos 1982, pp. 147-165.
Mi
primer trabajo publicado sobre Ampudia fue este pequeño artículo que se
presentó como comunicación al I Congreso de Geografía de Castilla la
Vieja y León, celebrado en Burgos en mayo de 1981. Se trataba de un
avance de lo que más tarde sería mi tesis de Licenciatura en la
Universidad de Salamanca con el título Estructura y paisaje agrarios
en Ampudia (Palencia) (1981), que mereció el premio Diputación de
Palencia para tesis de Licenciatura sobre temas provinciales en 1985. |
 |
Aparte
de estos trabajos publicados he tenido ocasión de transmitir resultados
de mis investigaciones sobre Ampudia en varias conferencias: en la Casa de
Palencia en Madrid (febrero 1982), en la Casa de Cultura de Palencia
(marzo 1984), en distintas ediciones de Jornadas Culturales organizadas
por el Ayuntamiento de Ampudia y, más recientemente, en un Congreso
organizado por la Universidad Casado del Alisal (Diputación de Palencia)
(octubre 2006).
|
 |
OTROS TEXTOS Conferencia en Husillos, 14 de agosto de 2009. Texto con imágenes |
 |
Pequeño opúsculo donde se sugieren y documentan SEIS rutas por el término municipal de AMPUDIA para practicantes de senderismo y/o cicloturismo.
|
 |
IZQUIERDO, J.I. y LEÓN, A.: 1517-2017, AMPUDIA en tiempos del Emperador Carlos V. Ed. CIT Villa de Ampudia, Ampudia 2018.
Libro
conmemorativo del V Centenario de la estancia en AMPUDIA del Emperador Carlos V en 1517. Este trabajo reproduce las conferencias pronunciadas en mayo de 2017 dentro de los actos conmemorativos de la efeméride y se añaden algunos documentos de interés para la época.
|
PROYECTOS A CORTO PLAZO |
En diciembre
de 2009 inició su andadura el proyecto de revista cultural LA CORREDERA,
con el objetivo de ofrecer un instrumento para la difusión de temas de
interés sobre Ampudia en los más diversos campos de estudio. Prevista la
publicación del número 0 en agosto de 2010, espero colaborar activamente en
esta iniciativa. Acta fundacional de LA CORREDERA
-
Revista Ampudiana de Cultura. |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 0. Verano de 2010. (Se distribuye en AMPUDIA). |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 1. Primavera-Verano de 2011. (Se distribuye en AMPUDIA) |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 2. Primavera-Verano de 2012. (Se distribuye en AMPUDIA) |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 3. Primavera-Verano de 2014. (Se distribuye en AMPUDIA) |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 4. Primavera-Verano de 2016. (Se distribuye en AMPUDIA) |
 |
LA
CORREDERA. Revista Cultural de Ampudia. Portada y Sumario del Número 5. Primavera-Verano de 2018. (Se distribuye en AMPUDIA) |